Proyectos Estudiantiles
Descubre cómo nuestros estudiantes aplican conceptos financieros reales en proyectos prácticos que simulan escenarios del mundo empresarial
Casos Reales de Análisis
Los estudiantes trabajan con datos financieros auténticos de empresas españolas, analizando balances, ratios de liquidez y proyecciones de crecimiento. Cada proyecto refleja situaciones que encontrarán en su carrera profesional.
Durante el semestre, cada grupo desarrolla un análisis completo de una empresa cotizada en el IBEX 35, evaluando su salud financiera y proponiendo estrategias de mejora basadas en indicadores clave.
Proyectos Destacados 2025
Nuestros estudiantes han completado análisis exhaustivos que demuestran su comprensión profunda de conceptos financieros aplicados a empresas reales del mercado español
Aurelio Mendizábal
Profesor Supervisor
Especialista en finanzas corporativas con 12 años de experiencia en el sector bancario español
Análisis de Rentabilidad
Los estudiantes evalúan la rentabilidad de diferentes líneas de negocio utilizando métricas como ROE, ROA y ROIC. Aprenden a identificar qué divisiones generan mayor valor para los accionistas.
Proyecto destacado: Análisis comparativo de la rentabilidad entre Santander y BBVA durante el período 2022-2024, incluyendo el impacto de las nuevas regulaciones bancarias.
Gestión de Riesgos
Cada equipo desarrolla un sistema de evaluación de riesgos financieros, considerando factores macroeconómicos, sectoriales y específicos de cada empresa analizada.
Los proyectos incluyen simulaciones de escenarios adversos y la propuesta de estrategias de mitigación adaptadas al perfil de riesgo de cada organización.
Valoración de Empresas
Los estudiantes aplican diferentes metodologías de valoración como DCF, múltiplos comparables y valor en libros para determinar el precio justo de una acción.
Cada valoración incluye un análisis de sensibilidad que muestra cómo cambios en variables clave afectan el precio objetivo de la empresa.
Metodología de Trabajo
Nuestro enfoque combina teoría financiera sólida con herramientas digitales modernas para crear experiencias de aprendizaje que preparan a los estudiantes para el mercado laboral
Investigación Inicial
Los equipos seleccionan una empresa y recopilan información financiera de fuentes oficiales como la CNMV, informes anuales y bases de datos especializadas como Bloomberg Terminal.
Análisis Cuantitativo
Utilizando Excel avanzado y herramientas como Python, los estudiantes procesan datos financieros para calcular ratios, tendencias y realizar proyecciones futuras.
Evaluación Cualitativa
Además de números, los proyectos incluyen análisis del entorno competitivo, calidad del management y factores ESG que pueden impactar la valoración.
Presentación Profesional
Cada proyecto culmina con una presentación ante un panel de profesionales del sector financiero, simulando una reunión real de comité de inversiones.
Estudiantes presentando su análisis financiero ante el panel evaluador durante la sesión de diciembre 2024